A continuación encontrará una guía de apoyo sobre la forma de como aprender a digitar.
1.¿Que es el teclado?
Es un dispositivo de entrada de información del computador que nos sirven para realizar una función específica, o para acceder a atajos de los programas; se encuentra dividido en los siguientes grupos:
* Teclas Alfanuméricas: Comprenden todas las teclas del alfabeto y los números centrales y superiores.
*Teclas Numéricas: Están comprendidas por los números y
las funciones matemáticas.
*Teclas Funcionales: Comprenden las teclas desde la F1 hasta la F12.
*Teclas Especiales: Se encuentran en la parte superior de las teclas indicativas.
*Teclas Indicativas: son las teclas de dirección, de movimiento del cursor.
Es muy importante la ubicación de las manos en el teclado, estas deben estar un poco levantadas para así facilitar el movimiento.
La función que tiene cada dedo en el teclado son:
Mano Derecha
- Meñique: Ñ P 0
- Anular: . L O 9
- Corazón: , K I 8
- Indice: M N H J U Y 6 7
Mano Izquierda
- Meñique: Z A Q 1
- Anular: X S W 2
- Corazón: C D E 3
- Indice: V B F G R T 4 5
El dedo pulgar corresponde a la barra de espacio.
¡AHORA VAMOS A PRACTICAR!
OJO: No olvide la posición de los dedos y las manos, teniendo en cuenta lo anterior.
* Actividad 1
ASDF ÑLKJ
* Actividad 2
AWDRT ÑOKUH
* Actividad 3
QWERT POIUY
* Actividad 4
ZSXDC MÑNLB
*Actividad 5
AXFVG ÑMKNJ
*Actividad 6
QSEFT PLIJY
*Actividad 7
ZXCV NLMN
*Actividad 8
QXRVT PMINY
* Actividad 9
PAPA QUESO
*Actividad 10
ZANAHORIA ZAPATILLA
*Actividad 11
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
*Actividad 12
LA MANZANA ES GRANDE Y RICA
*Actividad 13
CORRE ZORRO PIDE SOCORRO CON UN GORRO
*Actividad 14
ÉTICO PELETICO PELEMPEMPERICO PELADO PELUDO PERO POMPUDO
*Actividad 15
TRES TIGRES COMIERON TRES TRISTES TROZOS DE GRASA, LOS TRES TRISTES TIGRES SE ATRAGANTARON POR COMER TANTA GRASA
*Actividad 16
EL DRAGÓN TRAGÓN TRAGO CARBÓN, QUE DRAGÓN TAN TRAGÓN
*Actividad 17
AWDRG ÑOKUH
*Actividad 18
QSEFT PLIJY
*Actividad 19
ZSCG N.KMH
*Actividad 20
MAIZ MAIZITO BIEN BONITO
*Actividad 21
PANCHA PLANCHA CON UNA PLANCHA ANCHA, CON CUANTAS PLANCHA PLANCHA PANCHA
*Actividad 22
COMO QUIERE QUE LE QUIERA SI EL QUE QUIERO NO ME QUIERE
*Actividad 23
AEFTG ÑIJY
*Actividad 24
ERRE CON ERRE CIGARRA, ERRE CON ERRE BARRIL, RAPIDO RUEDAN LAS RUEDAS DEL CARRO IGUAL QUE LAS RUEDAS DEL FERROCARRIL
*Actividad 25
A CUESTA TE CUESTA SUBIR LA CUESTA, PERO EN MEDIO DE LA CUESTA, CUESTA VA Y SE ACUESTA
*Actividad 26
EL AMOR ES UNA LOCURA QUE NI EL CURA LO CURA, QUE SI EL CURA LO CURA ES UNA LOCURA DEL CURA
*Actividad 27
SI SU GUSTO NO GUSTA DEL GUSTO QUE GUSTAN MI GUSTO, QUE DISGUSTO SE LLEVA MI GUSTO AL SABER QUE SU GUSTO NO GUSTA DEL GUSTO QUE GUSTA MI GUSTO
*Actividad 28
TETO TEJAS TEJE TEJAS, TEJAS TEJE TETO TEJAS
*Actividad 29
PANCHA PECA TUCA PETA PIDE PICALLO EN PALLANDA
*Acticidad 30
LA CHINA CHINOLA DE CHIROTEO Y CON EL CHIRO SE ESCAPO
Una entrada directa es un paso que se da a través del teclado, para una mayor facilidad a la hora de realizar una actividad en el computador.
Aquí están los mas importantes
OJO: No olvide la posición de los dedos y las manos, teniendo en cuenta lo anterior.
* Actividad 1
ASDF ÑLKJ
* Actividad 2
AWDRT ÑOKUH
* Actividad 3
QWERT POIUY
* Actividad 4
ZSXDC MÑNLB
*Actividad 5
AXFVG ÑMKNJ
*Actividad 6
QSEFT PLIJY
*Actividad 7
ZXCV NLMN
*Actividad 8
QXRVT PMINY
* Actividad 9
PAPA QUESO
*Actividad 10
ZANAHORIA ZAPATILLA
*Actividad 11
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
*Actividad 12
LA MANZANA ES GRANDE Y RICA
*Actividad 13
CORRE ZORRO PIDE SOCORRO CON UN GORRO
*Actividad 14
ÉTICO PELETICO PELEMPEMPERICO PELADO PELUDO PERO POMPUDO
*Actividad 15
TRES TIGRES COMIERON TRES TRISTES TROZOS DE GRASA, LOS TRES TRISTES TIGRES SE ATRAGANTARON POR COMER TANTA GRASA
*Actividad 16
EL DRAGÓN TRAGÓN TRAGO CARBÓN, QUE DRAGÓN TAN TRAGÓN
*Actividad 17
AWDRG ÑOKUH
*Actividad 18
QSEFT PLIJY
*Actividad 19
ZSCG N.KMH
*Actividad 20
MAIZ MAIZITO BIEN BONITO
*Actividad 21
PANCHA PLANCHA CON UNA PLANCHA ANCHA, CON CUANTAS PLANCHA PLANCHA PANCHA
*Actividad 22
COMO QUIERE QUE LE QUIERA SI EL QUE QUIERO NO ME QUIERE
*Actividad 23
AEFTG ÑIJY
*Actividad 24
ERRE CON ERRE CIGARRA, ERRE CON ERRE BARRIL, RAPIDO RUEDAN LAS RUEDAS DEL CARRO IGUAL QUE LAS RUEDAS DEL FERROCARRIL
*Actividad 25
A CUESTA TE CUESTA SUBIR LA CUESTA, PERO EN MEDIO DE LA CUESTA, CUESTA VA Y SE ACUESTA
*Actividad 26
EL AMOR ES UNA LOCURA QUE NI EL CURA LO CURA, QUE SI EL CURA LO CURA ES UNA LOCURA DEL CURA
*Actividad 27
SI SU GUSTO NO GUSTA DEL GUSTO QUE GUSTAN MI GUSTO, QUE DISGUSTO SE LLEVA MI GUSTO AL SABER QUE SU GUSTO NO GUSTA DEL GUSTO QUE GUSTA MI GUSTO
*Actividad 28
TETO TEJAS TEJE TEJAS, TEJAS TEJE TETO TEJAS
*Actividad 29
PANCHA PECA TUCA PETA PIDE PICALLO EN PALLANDA
*Acticidad 30
LA CHINA CHINOLA DE CHIROTEO Y CON EL CHIRO SE ESCAPO
ENTRADAS DIRECTAS DEL TECLADO
Una entrada directa es un paso que se da a través del teclado, para una mayor facilidad a la hora de realizar una actividad en el computador.
Aquí están los mas importantes
ATAJOS DEL TECLADO |
|
* CTRL + C (Copiar)
* CTRL + X (Cortar) * CTRL + V (Pegar) * CTRL + Z (Deshacer)
*CTRL + N (Negrilla)
*CTRL + K (Cursiva)
*CTRL + Y (Rehacer)
*CTRL + G (Guardar un documento)
*CTRL + P (Imprimir)
*CTRL + U (Abre un documento nuevo)
*CTRL + Q (Alinea el texto a la
izquierda)
*CTRL + T (Centra el texto)
*CTRL + D (Alinea el texto a la
derecha
*CTRL + J (Justifica el texto)
*CTRL + M (Tamaño fuente)* SUPR (Eliminar) * MAYÚS + SUPR (Eliminar el elemento seleccionado permanentemente sin enviarlo a la Papelera de reciclaje) * Tecla F2 (Cambie el nombre del elemento seleccionado) * CTRL + FLECHA DERECHA (Mover el punto de inserción al principio de la siguiente palabra) * CTRL + FLECHA IZQUIERDA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra anterior) * CTRL + FLECHA ABAJO (Mover el punto de inserción al principio del párrafo siguiente) * CTRL + FLECHA ARRIBA (Mover el punto de inserción al principio del párrafo anterior) * CTRL + MAYÚS con cualquiera de las teclas de dirección (Resaltar un bloque de texto) * CTRL + A (Seleccionar todos) * Tecla F3 (Buscar un archivo o una carpeta) * ALT + ENTER (Ver las propiedades del elemento seleccionado) * ALT + F4 (Cerrar el elemento activo, o salir del programa activo) * ALT + ENTER (Mostrar las propiedades del objeto seleccionado) * ALT + BARRA ESPACIADORA (Abrir el menú de la ventana activa) * CTRL + F4 (Cierra el documento activo en programas que le permiten tener varios documentos abiertos simultáneamente) * ALT + TAB (Cambiar entre los temas abiertos) * Tecla F4 (Mostrar lista de la barra de direcciones en Mi PC o el Explorador de Windows) * MAYÚS + F10 (Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado) * ALT + BARRA ESPACIADORA (Mostrar el menú Sistema de la ventana activa) * CTRL + ESC (Mostrar el menú Inicio) * ESC (Cancelar la tarea actual) * CTRL + TAB (Avanzar a través de las pestañas) * CTRL + SHIFT + TAB (Mover hacia atrás a través de las pestañas) * TAB (Avanzar por las opciones) * SHIFT + TAB (Mover hacia atrás por las opciones) * ALT + letra subrayada (Realizar el comando correspondiente o seleccionar la opción correspondiente) * ENTER (Realizar el comando de la opción activa o botón) * BARRA ESPACIADORA (Seleccione o desactive la casilla de verificación si la opción activa es una casilla de verificación) * FIN (Mostrar la parte inferior de la ventana activa) * INICIO (Mostrar la parte superior de la ventana activa) * BLOQ NUM + signo asterisco (*) (Mostrar todas las subcarpetas que están en la carpeta seleccionada) * BLOQ NUM + Signo más (+) (Mostrar el contenido de la carpeta seleccionada) * BLOQ NUM + signo menos (-) (Contraer la carpeta seleccionada) * FLECHA IZQUIERDA (Contraer la selección actual si es ampliado, o seleccionar la carpeta principal) * FLECHA DERECHA (Mostrar la selección actual si está colapsado, o seleccionar la primera subcarpeta) * INICIO (Mover al principio de la línea) * FIN (Mover al final de la línea) * CTRL + INICIO (Ir al primer carácter) * CTRL + FIN (Ir al último carácter) * BARRA ESPACIADORA (Cambiar entre ampliada y tampoco mal modo cuando un personaje se ha seleccionado) * CTRL + P (Imprimir la página actual o el panel activo) * MAYÚS + F10 (Mostrar el menú Acción para el elemento seleccionado) * Tecla F1 (Abra el tema de Ayuda, en su caso, para el elemento seleccionado) * CTRL + F10 (Maximizar la ventana de la consola activa) * CTRL + F5 (Restaurar la ventana de la consola activa) * ALT + ENTER (Muestra el cuadro de diálogo Propiedades, en su caso, para el elemento seleccionado) |
TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA UNA CORRECTA DIGITACIÓN
- Asumir una correcta postura frente al escritorio(sentada con la espalda recta frente a la pantalla).
- Los brazos deben estar pegados al cuerpo, y los codos formando un ángulo recto.
- Las manos, especialmente los dedos deben estar relajados, se recomienda tenerlos ligeramente doblados.
- Ubicación correcta de los dedos y las manos sobre el teclado.
Vamos a realizar un ejercicio aplicando la técnica de digitación, y donde contabilizará el tiempo de duración.
Hace mucho tiempo, dos amigos estaban yendo hacia sus trabajos, hasta que de pronto uno de ellos encontró un bolso con dinero. El otro amigo dijo:
¡Que felicidad y que buena suerte tenemos amigo!, ¡Que gran hallazgo!
¿Hemos?, Respondió el hombre quien encontró el bolso, yo soy el que lo encontró y es mi buena suerte y felicidad.
El otro amigo quedó en silencio y comprendió que estaba fuera del hallazgo. Mientras seguían su camino, apareció un grupo de ladrones.
"Oh no... estamos perdidos"... dijo el dueño del hallazgo.
¿Perdidos?, solo tú estas perdido, ya que nadie mas que tú ha hecho el gran hallazgo, respondió el otro amigo.
A todo esto, los ladrones rebuscaron a ambos hombres, y al hallar al dueño del hallazgo, le quitaron todo el dinero, sin antes, darle una buena paliza.
OTRO TEMA DE GRAN IMPORTANCIA EN NUESTRO APRENDIZAJE ES EL MANEJO DE DOCUMENTOS.
DEFINICIÓN Y EJEMPLOS DE DOCUMENTOS COMERCIALES.
Es el documento en el cual el comerciante envía a su cliente, con el objeto de comunicar la acreditación en su cuenta una determinada cantidad, por el motivo expresado en la misma.
CHEQUE
Llámese cheque a una orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente bancaria o autorización para girar en descubierto.
RECIBOS
El recibo es una constancia de pago o de haber recibido dinero. Lo otorga siempre el que recibe y su firma puesta al pie es la prueba de la extinción parcial o total de la deuda.
PAGARÉ
Llamase pagaré al documento por el cual una persona se compromete a para a otra, o a quien ésta indique, una suma de dinero determinada, en una fecha establecida y en un domicilio estipulado.
OTRO TEMA DE GRAN IMPORTANCIA EN NUESTRO APRENDIZAJE ES EL MANEJO DE DOCUMENTOS.
DEFINICIÓN Y EJEMPLOS DE DOCUMENTOS COMERCIALES.
Los documentos
comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se
deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil,
de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la
ley
La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente:
* En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones.
* Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio
* Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones.
* Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente:
* En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones.
* Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio
* Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones.
* Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
NOTA DE PEDIDO O DE
COMPRA
Es un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de compra a un comerciante. Este documento comercial no obliga a realizar la operación.
NOTA DE VENTAS
Se llama nota de venta al documento comercial en el que el vendedor detalla las mercaderías que ha vendido al comprador, indicando, cantidad, precio, fecha de entrega, forma de pago y demás condiciones de la operación.
REMISIÓN
Se utiliza este comprobante para ejecutar la entrega o remisión de los bienes vendidos. En él, la persona que recibe esos bienes deja constancia de su conformidad, y con ello queda concretado el derecho del vendedor a cobrar y la obligación del comprador a pagar. Sirve de base para la preparación de la factura.
FACTURA
Es la relación escrita que el vendedor entrega al comprador detallando las mercancías que le ha vendido, indicando cantidades, naturaleza, precio y demás condiciones de la venta.
La factura es el documento principal de la operación de compraventa con ella queda concretada y concluida la operación y es un documento de contabilidad y medio de prueba legal
NOTA DÉBITO
Llámese así a la comunicación que envía un comerciante a su cliente, en la que le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que la misma indica. E
NOTA CRÉDITO
Es un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de compra a un comerciante. Este documento comercial no obliga a realizar la operación.
NOTA DE VENTAS
Se llama nota de venta al documento comercial en el que el vendedor detalla las mercaderías que ha vendido al comprador, indicando, cantidad, precio, fecha de entrega, forma de pago y demás condiciones de la operación.
REMISIÓN
Se utiliza este comprobante para ejecutar la entrega o remisión de los bienes vendidos. En él, la persona que recibe esos bienes deja constancia de su conformidad, y con ello queda concretado el derecho del vendedor a cobrar y la obligación del comprador a pagar. Sirve de base para la preparación de la factura.
FACTURA
Es la relación escrita que el vendedor entrega al comprador detallando las mercancías que le ha vendido, indicando cantidades, naturaleza, precio y demás condiciones de la venta.
La factura es el documento principal de la operación de compraventa con ella queda concretada y concluida la operación y es un documento de contabilidad y medio de prueba legal
NOTA DÉBITO
Llámese así a la comunicación que envía un comerciante a su cliente, en la que le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que la misma indica. E
NOTA CRÉDITO
Es el documento en el cual el comerciante envía a su cliente, con el objeto de comunicar la acreditación en su cuenta una determinada cantidad, por el motivo expresado en la misma.
CHEQUE
Llámese cheque a una orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente bancaria o autorización para girar en descubierto.
RECIBOS
El recibo es una constancia de pago o de haber recibido dinero. Lo otorga siempre el que recibe y su firma puesta al pie es la prueba de la extinción parcial o total de la deuda.
PAGARÉ
Llamase pagaré al documento por el cual una persona se compromete a para a otra, o a quien ésta indique, una suma de dinero determinada, en una fecha establecida y en un domicilio estipulado.
Ahora realizaremos documentos que también son importantes como:
MEMORANDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario